martes, 25 de octubre de 2011

EL DESCUBRIMIENTO DE AMÈRICA

 

El continente americano fue descubierto por Cristóbal Colón el 12 de octubre de 1492.
Este hallazgo abrió el interés de los exploradores hispanos,
que años más tarde, y amparándose en el Tratado de Tordesillas (1494),
comenzaron a invadir el Nuevo Mundo.



 

La llegada a América

El viaje no resultó fácil para nadie de hecho hubo conatos de amotinamiento, pero gracias a la presencia y las dotes de mando de Martín Alonso Pinzón se consiguieron resolver estas situaciones. Cuando ya se habían agotado todos los cálculos y previsiones realizadas por Colón, se oyó desde La Pinta el famoso grito de Rodrigo de Triana «¡Tierra a la vista!»







Cristobal Colon:

Cristóbal Colón, el descubridor de América

Sobre el origen de Cristóbal Colón se ha especulado mucho, pero lo más probable
es que haya nacido en Génova, Italia, en 1451, hijo de Doménico Colón y de Susana Fontanarrosa.
 Murió el 20 de mayo de 1506 en Valladolid.
No se conocen datos acerca de su infancia ni tampoco de su educación,
 y lo más probable es que haya adquirido sus conocimientos en disciplinas
 tales como la Geometría en forma autodidacta.

Sus estudios lo llevaron a proyectar un arriesgado viaje hacia la India, meta a la que se dirigían
 los esfuerzos portugueses. En este empeño descubrió América el 12 de octubre de 1492.



Ámbito: Relación con el Medio, Natural y Cultural.
Núcleo: Grupos Humanos, sus Formas de Vida y Acontecimientos Relevantes.
Eje: Conocimiento del Entorno Social.
Aprendizaje Esperado: Reconocer a través de imágenes y relatos, algunas características de la época en la que ocurrieron sucesos o se destacaron personas relevantes para la historia de su comunidad, del país o del mundo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario