domingo, 20 de noviembre de 2011

NAVIDAD

La Navidad
El día de Navidad es el 25 de diciembre, cuando se conmemora
el Nacimiento de Jesucristo en Belén
según los evangelios de San Mateo y San Lucas.
Después de la Pascua de Resurrección
es la fiesta más importante del año eclesiástico.

La Navidad en Chile

- En Chile la navidad llega en la temporada de verano
- Para los niños en Chile Santa Claus es mas bein llamado "Viejito Pascuero"

santas
- La navidad es una oportunidad para reunirse como familia
- La gente tambien manda tarjetas navideñas a sus amigos y familiares.

Árbol de Pascua 

- En chile ponen árboles de pascua en sus casas para celebrar la navidad.
-Se los decoran con luces y ornamentos.
 -Además del árbol, se pone el nacimiento (el Pesebre)

- Las familias se reunen por la tarde el día antes de navidad para compartir juntos una cena especial
- El Pan de Pascua, es un pan tradicional de la navidad

- Al llegar la medianoche, se abren los regalos.

los villancicos

Un villancico es una composición musical, y la forma poética asociada, tradicional de España, Latinoamérica y Portugal.Los villancicos eran originariamente canciones profanas con estribillo,
de origen popular y armonizadas a varias voces. Posteriormente comenzaron a cantarse
en las iglesias y a asociarse específicamente con la Navidad

algunos villancicos


La Virgen se está peinando
entre cortina y cortina,
sus cabellos son de oro,
el peine de plata fina.
los peces en el rio
 
Pero mira como beben
los peces en el río,
pero mira como beben
por ver al Dios nacido.
Beben y beben y vuelven a beber,
los peces en el río
por ver a Dios nacer.

feliz navidad

Feliz Navidad
Feliz Navidad
Feliz Navidad
próspero año y felicidad.


Feliz Navidad
Feliz Navidad
Feliz Navidad
próspero año y felicidad.


I wanna wish you a Merry Christmas
I wanna wish you a Merry Christmas
I wanna wish you a Merry Christmas
From the bottom of my heart.


El burrito sabanero

Con mi burrito sabanero
voy camino de Belén
Con mi burrito sabanero
voy camino de Belén


Si me ven, si me ven
voy camino de Belén
Si me ven, si me ven
voy camino de Belén


Con mi cuatrico voy cantando
y mi burrito va trotando
Con mi cuatrico voy cantando
y mi burrito va trotando


Si me ven, si me ven
voy camino de Belén
Si me ven, si me ven
voy camino de Belén
Cuento Navideño

"El niño que queria todo"

Había una vez un niño que se llamaba Jorge, su madre María y el padre Juan. Cuando escribió la carta a los Reyes Magos se pidió más de veinte cosas.
Entonces su madre le dijo: Pero tú comprendes que… mira te voy a decir que los Reyes Magos tienen camellos, no camiones, segundo, no te caben en tu habitación, y, tercero, mira otros niños… tú piensa en los otros niños, y no te enfades porque tienes que pedir menos.
El niño se enfadó y se fue a su habitación. Su padre le dijo a su madre María: ¡Ay!, se quiere pedir casi una tienda entera, y su habitación está llena de juguetes... María dijo que sí con la cabeza. El niño dijo con la voz baja: Es verdad lo que ha dicho mamá, debo de hacerles caso, soy muy malo.

El niño aprende a compartir

niñoegoista
Llegó la hora de ir al colegio y dijo la profesora: Vamos a ver, Jorge, dinos cuántas cosas te has pedido. Y dijo bajito: Veinticinco.
La profesora se calló y no dijo nada pero cuando terminó la clase todos se fueron y la señorita le dijo a Jorge que no tenía que pedir tanto. Entonces Jorge decidió cambiar la carta que había escrito y pedirse quince cosas, en lugar de 25.
Cuando se lo contó a sus padres, éstos pensaron que no estaba mal el cambio y le preguntaron que si el resto de regalos que había pedido los iba a compartir con sus amigos. Jorge dijo: No, porque son míos y no los quiero compartir.
Después de rectificar la carta a los Reyes de Oriente llegó el momento de ir a comprar el árbol de Navidad y el Belén. Pero cuando llegaron a la tienda, estaba agotada la decoración navideña.
Ante esto, Jorge vio una estrella desde la ventana del coche y rezó: Ya sé que no rezo mucho, perdón, pero quiero encontrar un Belén y un árbol de Navidad. De pronto se les paró el coche, se bajaron, y se les apareció un ángel que dijo a Jorge: Has sido muy bueno en quitar cosas de la lista así que os daré el Belén y el árbol.
Pasaron tres minutos y continuó el ángel: Miren en el maletero y veréis. Mientras el ángel se fue. Juan dijo: ¡Eh, muchas gracias! Pero, ¿qué pasa con el coche? Y dijo la madre: ¡Anda, si ya funciona! ¡Se ha encendido solo! Y el padre dio las gracias de nuevo.
Por fin llegó el día tan esperado, el Día de Reyes. Cuando Jorge se levantó y fue a ver los regalos que le habían traído, se llevó una gran sorpresa. Le habían traído las veinticinco cosas de la lista.
Enseguida despertó a sus padres y les dijo que quería repartir sus juguetes con los niños más pobres. Pasó una semana y el niño trajo a casa a muchos niños pobres.
La madre de Jorge hizo el chocolate y pasteles para todos.

ACTIVIDADES PARA NAVIDAD

Manualidades

Materiales

  • 5 palos de helado
  • Pegamento y tijeras
  • Cordel
  • Rotulador negro
  • Pintura acrílica blanca
  • Pintura acrílica negra
  • Pintura acrílica roja
  • 2 ojos móviles
  • Cartulina naranja
  • Cartulina amarilla
  • Cartulina blanca

Cómo hacer un muñeco de nieve con palos de helado

1. Echa un poco de pintura acrílica blanca en una paleta o vasito de plástico. Con un pincel pequeño, pinta la mitad de cuatro palos de helado. Deja que sequen y pinta la otra mitad con pintura negra. El quinto palito, píntalo también en negro. 
muñeco de nieve1 
2. Cuando esté ya seca la pintura, coloca los palos uno junto a otro encima de una cartulina blanca untada con pegamento. Espera unos minutos hasta que se seque y recorta la cartulina sobrante.
muñeco de nieve2
3. Corta un poco los dos extremos del palo negro, echa un poco de pegamento y colócalo de forma perpendicular al resto de palos, entra la mitad blanca y la negra, para que d¡sea el ala del sombrero del muñeco.
muñeco de nieve3
4. Diluye un poco de pintura roja en agua y, con un pincel pequeño, haz dos círculos en la parte blanca para hacer las mejillas del muñeco. Con un rotulador negro pinta la boca. Echa un poco de pegamento en los ojos móviles y colócalos para formar la cara del muñeco.
muñeco de nieve4
5. Recorta un rectángulo de cartulina amarilla y naranja. En la amarilla dibuja y recorta una estrella, en la naranja la “zanahoria” que será la nariz del muñeco. Pega la nariz en el centro de la cara, y la estrella en el sombrero.
muñeco de nieve5
6.  Dale la vuelta al muñeco, echa un poco de pegamento en la parte superior, en el centro, y coloca el cordel cortado a la medida que prefieras para colgarlo. Deja unos minutos para que se seque, ¡y ya está listo!.
muñeco de nieve6

Tarjeta de Navidad con algodòn

Tarjeta de navidad con algodon

dibujaremos en la hoja el contorno de un muñeco de nieve

Tarjeta de navidad con algodon
Con un poco de pegamento en barra, vamos dando a los motivos.



el algodon se pega facilmente y es facil de moldear

Tarjeta de navidad con algodon

iremos rellenando nuestro mono de nieve por parte

Tarjeta de navidad con algodon

- con una perforadora y cartulina haremos los ojos y los botones
- la boca la recortaremos con tijeras

Tarjeta de navidad con algodon

pegaremos los ojitos y los botones

Tarjeta de navidad con algodon

- con mondadientes o rollitos de papel haremos los brazos

Tarjeta de navidad con algodon
le dibujaremos un sombrero y esta lista nuestra tarjeta

Renos


.cortar el goma eva café , beige y color damasco
.Con plumón indeleble hacer la boca
.Con lapices pastel hacer sombras a los moldes
.Planchar(nivel bajo ) por el lado del revés cada pieza
.Pegar con silicón cada molde del foami reno y pegar los ojos y nariz.
Termine pegando con silicón mucha lentejuela para los 2 renos y hice un moñito que pegue con unos cascabeles ahora ya estarán listo para lucirlos en navidad :)
Molde renos

recetas

duendes
Estos duendecitos navideños son muy fáciles de hacer y muy divertidos. A nuestros hijos les encantará hacer la carita de los duendes que van a comerse en la cena de Navidad. ¡Se lo pasarán genial!

Ingredientes

● 2 huevos cocidos.
● 2 pimientos rojos asados.
● 1 pimiento verde asado.
● Mahonesa.
● Aceitunas negras.

Preparación

1. Pela los huevos cocidos.
2. Los ojos del duende: parte cuatro trocitos pequeños de aceitunas negras con forma de ojos.
3. Parte cuatro trocitos redondos de pimiento rojo asado para los “colores” de la cara.
4. Parte dos trocitos de pimiento rojo asado de forma alargada para la boca de los dos duendes.
5. Coloca en un plato los dos huevos, sobre ellos coloca en un huevo el pimiento verde y en otro el pimiento rojo, como si fuesen gorros.
6. Añade un poquito de mahonesa en la parte que une el huevo y el pimiento como si fuese un cordoncito del gorro.
7. Pon dos trocitos de aceituna en cada huevo, como si fuesen los ojos del duende.
8. Coloca la boca y los colores en la cara de cada duende: para ello, utiliza los trocitos de pimiento rojo que has cortado anteriormente.

Decorar galletas


puedes decorar las galletas con crema y caramelos ( chubi)


hacer un mono de nieve con helado

lunes, 14 de noviembre de 2011

SOFTWARE EDUCATIVOS

PROBLE+

Es un programa  que nos ayuda a fortaleser la lectura comprensiva
 de problemas de Matematicas


TANGRAM

Es un programa con el cual se puede jugar con las figuras geometricas armando divertidas formas


usar las figuras geometicas para  rellenar una forma dada


RESTAR

Se deben ir restando diferentes  nùmeros hasta llegar al resultado dado


MOUSE

Es un programa pra aprender a manejar el "mouse"


TRIANGULO Y CUADRADO

Es un juego de matematicas, en donde se potencia la suma

CUADRADO
TRIANGULO

Completa la figura


Aprende a  Dibujar  Nùmeros del 1 al 9


Aprende a Escribir las Letras


Vocabulario