martes, 30 de agosto de 2011

GRUPOS HUMANOS - IDENTIDAD

INDEPENDENCIA DE CHILE

Ámbito: Relación con el Medio Natural y Cultural.
Núcleo: grupos humanos, sus formas de vida y acontecimientos relevantes.
Eje de aprendiaje: conocimiento del entorno social.
Aprendizaje esperado: Reconocer sucesos o personas que han sido relevantes para su comunidad,

la historia del país y del mundo.

Independencia de Chile:

Como independencia de Chile se conoce al proceso histórico que permitió la emancipación de Chile del Imperio español, acabando con el período colonial y dando inicio a la conformación de una república independiente.
Usualmente, la historiografía define este período como aquel comprendido por el establecimiento de la Primera Junta Nacional de Gobierno (el 18 de septiembre de 1810) y la abdicación de Bernardo O'Higgins al cargo de Director Supremo (el 28 de enero de 1823). Este periodo es además subdividido en tres etapas importantes: la llamada Patria Vieja (1810 a 1814), la Reconquista o Restauración Monárquica (entre 1814 y 1817) y la Patria Nueva (de 1817 a 1823).

ACTIVIDAD: colorar la imagen

jueves, 25 de agosto de 2011

18 DE SEPTIEMBRE

El 18 de septiembre, es la conmemoración a la proclamación de la Primera Junta de Gobierno realizada en 1810 y que marcó el inicio del proceso independentista.

Gastronomia chilena

Para este 18 de septiebre
nos podemos deleitar
 con deliciosas comodas tipicas
 de nuestro pais
 CHILE 

Empanadas de Pino

Mote con Huesillos

Ensaladas Chilenas

Alfajores rellenos con manjar


la bandera de Chile

La bandera nacional de Chile, conocida como «La estrella solitaria», fue adoptada oficialmente el 18 de octubre de 1817. Está dividida horizontalmente en dos franjas: la superior es azul y blanca mientras que la inferior es roja. Sobre el cantón azul, se ubica una estrella de cinco puntas en color blanco.

Las principales interpretaciones del uso de los colores de la bandera atribuyen al azul la representación de los cielos y el océano  Pacífico;  al blanco, las cumbres nevadas de la cordillera de los Andes; y al rojo, la sangre vertida por los héroes nacionales en la lucha por la independencia. A su vez, la estrella simbolizaría los tres poderes del Estado chileno

lA Cueca

La cueca, el baile nacional del país, es una de las principales tradiciones, siendo bailada durante las Fiestas; de hecho, para inaugurar los eventos de estas fechas, es prácticamente obligatoria la realización de "un pie de cueca".

jueves, 18 de agosto de 2011

Investidura 2011

Para la ceremonia de investidura de este 2011 


debo realizar los recuerdos junto com mi compañera Carolina Ortiz los cuales se
 entragaran a las alumnas de 1º año
este sera el recuerdo de la entrega de su Piocha y se entregara al finalizar la ceremomia

martes, 16 de agosto de 2011